Doctorado
Forma parte de la generación que transforma la educación en América Latina Una visión regional con impacto global.
El Doctorado en Innovación, Comunicación y Tecnologías Educativas del ILCE está diseñado para formar investigadores e investigadoras capaces de analizar, cuestionar y transformar las prácticas educativas desde una perspectiva interdisciplinaria, humanista y ética, integrando la reflexión filosófica, la innovación pedagógica y el uso de las tecnologías en contextos sociales diversos.
Su orientación es fundamental porque permite generar conocimiento original, sistemático y crítico sobre los procesos educativos. Además, promueve la reflexión profunda sobre la práctica educativa y sus implicaciones éticas, culturales y tecnológicas en el contexto regional.
Esta línea se centra en el análisis profundo de los fundamentos éticos, axiológicos, filosóficos y político-institucionales que configuran los modelos educativos contemporáneos. Replantea la función social de la educación en la era digital desde una mirada crítica e integradora. Sublíneas: Ética y tecnologías digitales; Filosofía de la educación; Evaluación crítica de modelos educativos; y Política educativa, gobernanza y cambio curricular
Centrada en comprender el papel de la comunicación como mediación en los procesos educativos y culturales en la era digital. Aporta una dimensión crítica desde los estudios de comunicación educativa, la ecología de medios y la alfabetización digital. Sublíneas: Comunicación educativa y pedagogías mediadas; Cultura digital, subjetividades y formación: y Comunicación para el cambio social y educativo.
Esta línea se centra en la investigación de cómo las tecnologías digitales avanzadas (incluida la IA, crossmedia, etc.) pueden catalizar la transformación de los procesos de aprendizaje. Se exploran metodologías innovadoras y dialógicas que potencien la adquisición de conocimientos y el desarrollo de competencias, buscando generar un impacto positivo y equitativo en diversos contextos educativos. Su propósito es diseñar y evaluar intervenciones tecnológicas que contribuyan al desarrollo individual y colectivo, priorizando la innovación con propósito social. Sublíneas: Inteligencia artificial y sistemas de aprendizaje adaptativo; Cross-media, TIC y aprendizajes emergentes; e Innovación tecnológica en el contexto local.
Iniciamos primer trimestre de 2026
¿Listo para transformar la educación desde el más alto nivel académico?
Semestre | Unidades de aprendizaje |
---|---|
1 |
|
2 |
|
3 |
|
4 |
|
5 |
|
6 |
|