El área de Posgrado es la responsable de planear, diseñar y operar programas de posgrados, innovadores y de alta calidad con el propósito fundamental de dar respuesta a los grandes desafíos y retos educativos de nuestro tiempo. De esta forma, ofrece la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas y un programa de Doctorado en Innovación, Comunicación y Tecnologías Educativas; ambos registrados ante la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México (SEP). También cuenta con Diplomados en Investigación aplicada a tecnología educativa.
Los programas de Posgrado del ILCE enriquecen las estrategias didácticas de los docentes con la finalidad de integrar los medios tecnológicos en los procesos de aprendizaje y la construcción de conocimientos de los estudiantes desde un enfoque de la educación como proceso a lo largo de la vida.
En los trayectos formativos del área de Posgrado, se promueve el uso reflexivo y crítico de las herramientas tecnológicas, favoreciendo no sólo su uso, sino su apropiación para el
empoderamiento, y en beneficio de la sociedad en su conjunto.
ILCE: Pionero en tecnología educativa
- El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) fue fundado por mandato de la UNESCO.
- Es la institución pionera en tecnología educativa en América Latina, con más de sesenta años de experiencia en promover la innovación en tecnología aplicada a contextos educativos.
- La emblemática Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas del ILCE inició hace 42 años.
- Se promueve un uso reflexivo y crítico de las herramientas tecnológicas, favoreciendo no sólo su uso, sino su apropiación para el empoderamiento, en beneficio de la sociedad en su conjunto.
- Han egresado más de 3 mil estudiantes de posgrado, provenientes de 17 países latinoamericanos.
- Por su visión humanista y misión social, los egresados del ILCE son verdaderos agentes de transformación en sus países, comunidades y centros de trabajo.
- Cuenta con un claustro académico experto en educomunicación, educación a distancia y uso de tecnología educativa.
- Estudios 100% en línea, incluye sesiones virtuales sincrónicas y asincrónicas con expertos.
- Estudios avalados por la Dirección General de Profesiones (DGP) de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México (SEP).
- Dada esta modalidad de registro ante la SEP, todos los posgrados cuentan con Clave de Carrera ante la DGP.
Estudios con validez oficial

Estudios con reconocimiento internacional

El ILCE es socio de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) y está inscrito en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI).

