BANNER_ESPACIO U

Televisión

El ILCE transmite contenidos audiovisuales de temática educativas, culturales, científicas, tecnológicas, de innovación y de conocimiento del mundo, a través de la señal en HD de sus canales de TV y del Canal 22 de la televisión pública mexicana.

Canales en vivo

CI

Canal Iberoamericano. “Señal que nos Une” (Canal 18), transmite contenidos audiovisuales de calidad, de producción propia y de aliados internacionales de distintos países de América Latina y el Caribe, Iberoamérica y otras regiones del mundo.

Consulta la guía de programación

Espacio U

Espacio U es un canal de televisión universitario que transmite contenidos audiovisuales de calidad sobre temas de educación superior, divulgación científica y tecnológica, difusión de la cultura y las artes, así como del acontecer universitario.


Consulta la guía de programación

canal 22.1

La Barra Internacional del ILCE se transmite de lunes a viernes de 11:00 a 13:30 h, por el Canal 22 de televisión abierta en México.





Consulta la guía de programación

El ILCE desarrolla formación en el ámbito de la radio y la televisión e implementa estándares nacionales e internacionales de certificación de competencias laborales.

No Título estándar Descripción
1 Gestión de documentos sonoros (EC1258) Certificar expertos en catalogación, preservación y digitalización de documentos sonoros.
2 Mantenimiento a equipo e instalaciones de audio (EC1201) Certificar expertos en el manejo de señales de audio, solución de fallas en equipos de audio, realización de mantenimiento preventivo a equipos y cabinas y armado de conectores tipo XLR y RCA.
3 Operación de estudio de grabación y transmisión (EC1202) Certificar expertos que realizan actividades como instalar micrófonos, manejar el equipo de grabación y transmisión y manejar el editor de audio.
4 Aplicación de técnicas de locución en medios masivos y digitales (EC1583) Certificar expertos que transmiten mensajes a través de su voz para comerciales, noticias, comentarios, conducción de eventos, de ceremonias, de radio, televisión, teatros y otros lugares destinados a espectáculos.
5 Conducción de programas radiofónicos (EC1653) Certificar expertos que preparan los requerimientos para la conducción radiofónica y llevan a cabo la emisión iniciando la conducción, realizando una entrevista, un debate, un segmento de noticias y un segmento musical.

Más información de los estándares aquí

El ILCE difunde contenidos propios y de aliados institucionales de Iberoamérica, América Latina, Sudamérica y Centroamérica.

senal_colombia
SINART
CERTV
SERTV
REDTal
ATEI
TELESUR

La señal de los canales del ILCE se transmite de manera simultánea en streaming a través de las plataformas digitales del ILCE y mediante la aplicación móvil ILCE Player.

El Canal Iberoamericano, tiene su origen en la cooperación con la otrora Dirección General de Televisión Educativa de la SEP y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). Actualmente su operación está financiada por completo por el ILCE y su programación está basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

CI
EDUSAT
SEGIB
ONU

El ILCE pone a disposición de instituciones, organizaciones y público en general, servicios integrales de Radio y Televisión y de producción audiovisual.

Banner del Catálogo de Radio y TV

El ILCE apoya la difusión de las labores sociales de diversas instituciones como:

uNICEF
IME
PROFECO
Centro de Investigaciones del Noreste
DGD
ONU_mujeres