Webinarios ILCE 2022-2025

Banner Horizonte 2023

Especialistas y personalidades del sector educativo abordan temas relevantes para impactar de forma propositiva y constructiva a los sistemas educativos de nuestros países en América Latina.

UNICEF: Impulso STEM para cada infancia

La serie Impulso STEM para cada infancia realizado en conjunto por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) busca generar una comunidad de practica y un espacio que permita fomentar la participación de niñas y adolescentes en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Reimaginemos la Educación del Siglo XXI

Serie de webinarios Reimaginemos la Educación del Siglo XXI, organizada por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE). En estos webinarios, que se llevan a cabo una vez al mes, especialistas y personalidades del sector educativo exploran temas clave sobre el futuro de la educación y su impacto en los aspectos sociales y culturales de América Latina. A través de este espacio buscamos fortalecer a los cuerpos docentes y académicos, así como generar un diálogo social, constructivo y enriquecedor en la región. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta conversación tan relevante!

Banner UNICEF

La serie de webinarios Infancias en movilidad y su educación de la alianza entre UNICEF-ILCE son un espacio de intercambio entre personas expertas y organizaciones a nivel regional, nacional y estatal, que tienen como objetivo generar conversación sobre normativa, mecanismos y buenas prácticas para garantizar el derecho a la educación de niñas niños y adolescentes en situación de migración. En esta serie participan instancias regionales, la Secretaría de Educación Pública y secretarías estatales en México, representantes de la sociedad civil nacional e internacional, organismos internacionales, personas académicas, agencias del Sistema de las Naciones Unidas entre otros. Este espacio es parte del proyecto “Inclusión educativa de NNA en situación de Migración” de UNICEF y la Secretaría de Educación Pública, financiado a través del Fondo Conjunto México-Alemania.

Baja California

Partiendo de los Ejes rectores que integran la visión educativa en el estado de Baja California, a través de cinco webinars se pretende generar sinergias entre especialistas y personalidades de influencia en el ámbito educativo, para dar a conocer acciones innovadoras y las mejores prácticas en el Estado, con la colaboración de la Secretaría de Educación, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa y el Grupo Educativo 16 de septiembre.

Ecuador

En esta semana tendremos diversos temas de gran interés para conocer más acerca de cada región de Ecuador. Desde su patrimonio cultural, natural, sus tradiciones y gastronomía, también se expondrá acerca de los negocios e inversiones en el país y un poco de su historia, reconociendo su importancia a nivel mundial.

Venezuela

El ILCE tiene el honor de realizar cinco transmisiones en nuestro canal de YouTube que le dan la bienvenida a la serie la Semana de… en esta ocasión es el turno de Venezuela.
En esta semana tendremos diversos temas de gran interés para conocer más acerca de la historia de Venezuela, desde sus orígenes y su patrimonio cultural hasta la educación en el país, reconociendo su importancia y aportaciones a nivel mundial.

Guatemala

El ILCE tiene el honor de realizar cinco transmisiones en nuestro canal de YouTube que le dan la bienvenida a la serie la Semana de… en esta ocasión es el turno de Guatemala. Contaremos con temas como: Historia de la Civilización Maya, Mecanismos de Registro del Patrimonio Cultural, Sabores de Guatemala, Un viaje por Guatemala, Guatemala no se detiene.

Semana CommonLit

Semana con CommonLit información que permitirá tanto a docentes, padres de familia y bibliotecarios trabajar con esta poderosa herramienta de lectura.
Dentro de la biblioteca de CommonLit se pueden encontrar textos para todas las edades y diversos gustos e intereses, que atienden desde Educación Primaria hasta Media Superior, todas las áreas del conocimiento, como por ejemplo: cuidado del medioambiente, ciencia y tecnología, habilidades socioemocionales, pueblos originarios y cuidado de la salud, entre otros. Además tenemos autores clásicos latinos como: Horacio Quiroga, Sor Juana Inés de la Cruz, Mario Benedetti, Gabriel García Márquez y José Martí, entre muchos otros escritores reconocidos.
Leer es una vía para abrir caminos no solo a nivel escolar, sino también para potenciar la convivencia familiar y social. La lectura contribuye a que niños, niñas y adolescentes expresen lo que piensan, desarrollen el pensamiento crítico y enriquezcan sus visiones, cultura y conocimiento.

La semana de Panamá

El ILCE tiene el honor de realizar cinco transmisiones en nuestro canal de YouTube que le dan la bienvenida a la serie la Semana de… en esta ocasión es el turno de la República de Panamá. Contaremos con temas como: Diplomacia Cultural, Diplomacia Climática, Tejiendo Redes, Encuentro con la Historia, Plan de Transformación y Mejora Integral del INADEH, Plan Nacional de Lectura, Hacia La Ruta Colonial Transístmica de Panamá y PCI: Panamá en su diversidad cultural.

Scratch 2022

La semana mundial de Scratch es un evento internacional que busca motivar a los maestros, jóvenes, niños, para acercarse a la programación de una forma divertida usando la plataforma de Scratch, con el objetivo de desarrollar habilidades como son el pensamiento computacional, algorítmico, crítico y creativo. En las sesiones se presentarán propuestas de trabajo que se recomiendan incorporar en el aula para fomentar el uso de la tecnología en conjunto con las artes y humanidades.

Nicaragua

El ILCE tiene el honor de realizar cinco transmisiones en nuestro canal de YouTube que le dan la bienvenida a la serie la Semana de… en esta ocasión es el turno de la República de Nicaragua. Contaremos con temas como: Políticas y estrategias educativas de Nicaragua, Educación en el campo, modalidades educativas flexibles y pertinentes, Uso de tecnología, televisión y portales educativos como herramienta para el aprendizaje de estudiantes, Educación Especial, Consejerías de las comunidades educativas y desarrollo de habilidades socioemocionales.

Costa Rica

El ILCE tiene el honor y el agrado de realizar cinco transmisiones en nuestro canal de YouTube que le dan la bienvenida a la serie La Semana de… que en esta ocasión es el turno de Costa Rica. Contaremos con documentales, relatos enriquecedores, música, vínculos milenarios, herencias culturales y defensa de la soberanía.

Bolivia

El ILCE tiene el honor y el agrado de realizar cinco transmisiones en nuestro canal de YouTube que le dan vida la serie La semana de… que en esta ocasión es el turno del Estado Plurinacional de Bolivia. Contaremos con la participación de notables voces bolivianas que nos compartirán temas de mucho interés como la descolonización y despatriarcalización, conoceremos un poco más acerca de los pueblos indígenas, sus lenguas y nos adentrarán en la cultura de este maravilloso país que tanto ha aportado a nuestra región latinoamericana.

Semana de República Dominicana

Únete a la semana de República Dominicana en el ILCE. En esta semana conoceremos más acerca de las riquezas que tiene República Dominicana y hablaremos de diversos temas que hacen al país único en el mundo.