La educación y el Estado de derecho: tercera sesión del Seminario de Filosofía de la Educación organizado por el ILCE
La reflexión filosófica como herramienta para repensar los fundamentos del Estado moderno y el derecho a la educación en Iberoamérica. en México.
Ciudad de México, 07 de noviembre de 2025
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana y la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), llevó a cabo la tercera sesión del Seminario de Filosofía de la Educación: Humanismo, Pensamiento Latinoamericano y Retos Educativos Contemporáneos, con la conferencia magistral titulada “La educación y el Estado de derecho”.
La ponencia fue impartida por el Dr. Marcial Manuel Cruz Vázquez, coordinador de Proyectos Educativos y de Posgrado del ILCE, quien propuso una reflexión crítica sobre la relación entre los derechos humanos y el derecho a la educación en México. Desde una perspectiva teórica y filosófica, el Dr. Cruz Vázquez examinó los desafíos que enfrenta el Estado de derecho para garantizar efectivamente el acceso a la educación, así como las tensiones entre un orden jurídico liberal y un modelo educativo que, en la práctica, reproduce desigualdades estructurales.
El comentario estuvo a cargo del Dr. Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), quien destacó la importancia de pensar la educación desde una visión humanista y transformadora, orientada a la justicia social y al fortalecimiento de la ciudadanía democrática.
La sesión fue moderada por Karla Lenia de Alba Vázquez, del ILCE, y contó con la participación de académicos, docentes y especialistas en educación, quienes dialogaron sobre los fundamentos éticos y filosóficos que sustentan el derecho a la educación en el contexto latinoamericano.
El encuentro se realizó de manera presencial en el Foro Castalia del Seminario de Cultura Mexicana y se transmitió simultáneamente por las redes sociales del ILCE, reafirmando el compromiso del Instituto con la difusión del pensamiento crítico, el diálogo interdisciplinario y la democratización del conocimiento.
Con esta tercera sesión, el Seminario de Filosofía de la Educación consolida su papel como un espacio permanente para la reflexión sobre el humanismo, la pedagogía y los retos educativos contemporáneos, contribuyendo al fortalecimiento de una educación comprometida con la justicia, la equidad y los valores democráticos en Iberoamérica.
COM ILCE 084/2025



