Skip to main content

Reunión de trabajo entre el ILCE y la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro

El ILCE y la ESFE sostuvieron una reunión para establecer vínculos de colaboración académica y tecnológica, con énfasis en la formación en fiscalización, certificación de competencias y desarrollo de contenidos educativos y posgrados.


Ciudad de México, 25 de julio de 2025

El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) recibió en sus instalaciones a representantes de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE), con el objetivo de establecer vínculos de colaboración académica y tecnológica orientados al fortalecimiento de la formación en auditoría y fiscalización gubernamental.

La reunión estuvo encabezada por el Mtro. Ismael Carvallo Robledo, director general del ILCE, y el Lic. Francisco Javier Covarrubias Enríquez, Auditor Superior del Estado de Querétaro. También participaron autoridades de ambas instituciones. Durante el encuentro, se presentó el modelo educativo del Instituto de Especialización en Estudios de Fiscalización Superior del Estado de Querétaro (IEEFS), creado en 2022 como parte de la estructura orgánica de la ESFE y centrado en la formación de profesionales especializados en auditoría y fiscalización gubernamental. 

Entre sus principales líneas de trabajo destacan la Maestría en Auditoría y Fiscalización Gubernamental, programas de formación continua y diplomados con enfoque en ética pública, contabilidad gubernamental, perspectiva de género y derechos humanos.

El ILCE compartió las principales áreas de acción institucional que podrían integrarse como recursos complementarios para el fortalecimiento del posgrado del IEEFS. Estas incluyen el programa SEPA Inglés, que ofrece opciones de formación asincrónica y sincrónica para estudiantes en servicio; el desarrollo de contenidos educativos personalizados, ajustables a temas vinculados con la función pública y la fiscalización, y la oferta de certificaciones de competencia laboral, en coordinación con el CONOCER, en temas como habilidades blandas y gestión pública.

También se expuso la oferta de posgrados del ILCE, como la Maestría y el Doctorado en Tecnología y Comunicación Educativa, con un enfoque en investigación, calidad metodológica y propuestas de política pública, así como el respaldo de una infraestructura tecnológica robusta, que permite la gestión multiplataforma, el alojamiento de contenidos, y la seguridad de los datos. También se presentó la capacidad audiovisual del Instituto, los múltiples canales con los que cuenta y se dio un recorrido por los sets de televisión y cabinas de radio.

Ambas partes coincidieron en la importancia de diseñar mecanismos que permitan ofrecer a los estudiantes experiencias complementarias, como seminarios, cátedras, ciclos de conferencias o diplomados, tanto en línea como de manera presencial. Se destacó la intención compartida de promover una visión latinoamericana e hispanoamericana de la administración pública, desde un enfoque crítico, ético y contextualizado, capaz de enriquecer el debate académico y profesional.

Finalmente, se propuso explorar una agenda de colaboración que permita detonar sinergias interinstitucionales tanto en el ámbito educativo como en posibles proyectos con el Gobierno del Estado de Querétaro, en beneficio de los servidores públicos y de la ciudadanía.

COM ILCE 051/2025

Reunión de trabajo entre el ILCE y la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro
Reunión de trabajo entre el ILCE y la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro