El ILCE inaugura el Seminario sobre la Geopolítica del Pensamiento Iberoamericano
El ILCE abre un seminario mensual que explorará si Iberoamérica puede reconocerse como una macro-unidad geopolítica con pensamiento propio.
Ciudad de México, 31 de julio de 2025
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) dio inicio al Seminario sobre Geopolítica del Pensamiento Iberoamericano con el tema inaugural: La edad mexicana del español. Implicaciones filosóficas y geopolíticas. El acto de apertura se llevó a cabo en la sede del Seminario de Cultura Mexicana y contó con la destacada participación del Mtro. Ismael Carvallo Robledo, director general del ILCE; Enrique Vargas, coordinador del Espacio Cultural Iberoamericano de la SEGIB; y Héctor Dada, director de la Oficina para México, el Caribe y Centroamérica de la SEGIB.
Este seminario constituye un espacio de reflexión crítica y diálogo intelectual sobre las implicaciones geopolíticas derivadas del desarrollo histórico de las lenguas española y portuguesa como plataformas de racionalidad civilizatoria. Se parte del reconocimiento de su peso demográfico de 559 millones de hablantes de español y 260 millones de portugués en el mundo, que posiciona al conjunto iberoamericano como la tercera plataforma lingüística global, solo detrás del inglés, el mandarín y el hindi.
Desde esta perspectiva, el seminario busca explorar si los pueblos iberoamericanos, con semejante magnitud demo-lingüística, poseen o pueden construir una tradición propia de pensamiento político, filosófico, jurídico y científico. También plantea, con sentido crítico, la pregunta sobre si esta vasta comunidad está destinada únicamente a traducir lo que otros pueblos y culturas piensan, hacen y dicen.
A través de sesiones mensuales, a celebrarse los últimos jueves de cada mes, se abordarán estas cuestiones desde múltiples disciplinas, con la participación de especialistas y pensadores de alto nivel, en un esfuerzo colectivo por delinear un perfil geopolítico propio para Iberoamérica.
Con esta iniciativa, el ILCE reafirma su compromiso con el pensamiento crítico, el fortalecimiento de la identidad cultural iberoamericana y la promoción de una visión estratégica sobre el lugar que ocupa nuestra lengua y civilización en el escenario global.
COM ILCE 055/2025