El pensamiento filosófico como guía en la educación media superior: segunda sesión del Seminario organizado por el ILCE
La filosofía y la pedagogía se encuentran en un espacio de diálogo para repensar los valores e ideales que guían la formación de las y los jóvenes en Iberoamérica.
Ciudad de México, 03 de octubre de 2025
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), en colaboración con el Seminario de Cultura Mexicana y la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), llevó a cabo la segunda sesión del Seminario de Filosofía y Educación. Humanismo, Pensamiento Latinoamericano y Retos Educativos Contemporáneos, con la conferencia magistral titulada: “Razones, valores e ideales. El sitio de la filosofía en la educación media superior”.
La ponencia estuvo a cargo del Dr. Guillermo Hurtado, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, quien destacó la relevancia de la filosofía como espacio crítico que permite a las y los jóvenes explorar los fundamentos de la ética, el conocimiento y la convivencia en sociedad.
El comentario fue realizado por el Dr. Ricardo Vega, de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, quien subrayó la importancia de abrir espacios de diálogo sobre los ideales educativos en un contexto marcado por transformaciones sociales y tecnológicas. La sesión fue inaugurada con el mensaje del Mtro. Ismael Carvallo Robledo, director general del ILCE, quien destacó la pertinencia de la filosofía para fortalecer la formación integral de las juventudes y señaló la importancia de abrir espacios académicos que propicien la reflexión crítica en Iberoamérica. La moderación de la sesión estuvo a cargo del Dr. Marcial Manuel Cruz Vázquez, coordinador de la Unidad de Proyectos Educativos y de Posgrado del ILCE.
El encuentro se realizó de manera presencial en el Foro Castalia del Seminario de Cultura Mexicana, con acceso libre al público, y también se transmitió a distancia, reafirmando el compromiso del ILCE con la democratización del conocimiento.
El Seminario de Filosofía y Educación busca abrir un espacio permanente de reflexión crítica e interdisciplinaria sobre la relación entre filosofía, pedagogía y humanismo en Iberoamérica. Con esta segunda sesión, el ILCE continúa consolidando un foro para el intercambio de ideas que fortalezcan el pensamiento crítico y el humanismo como ejes fundamentales de la educación.
COM ILCE 072/2025